Blue

Plastic surgery and medical solutions

Bienvenido

Free HTML5 Bootstrap Template by FreeHTML5.co


La cirugía plástica es una especialidad médica que utiliza una serie de técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas para cambiar la apariencia y también el aspecto funcional de algunas de las partes del cuerpo de un individuo. Los procedimentos de cirugía plástica incluyen tanto los procedimientos de cirugía cosmética, así como mejoras funcionales y/o reconstructivas. En el primer caso, donde el aspecto estético se considera más importante que la funcionalidad, la cirugía plástica es también conocida como cirugía estética. La palabra “plástico“ se deriva del griego plastikos significado para moldear o dar forma. Aquí su uso no está relacionado en absoluto con el material plástico. Los cirujanos plásticos suelen moldear y reformular los siguientes tejidos del cuerpo: hueso, cartílago, músculo, grasa y piel.

Procedimientos corporales

Corporales

Free HTML5 Bootstrap Template by FreeHTML5.co

LIPOSUCCION:

Consiste en retirar tejido graso del organismo mediante un sistema aspirativo y también conocido como Lipoaspiración o Lipoescultura tenemos una opción válida y poco invasiva para mejorar los contornos del abdomen, muslos, glúteos, rodilla, brazos, cuello y contorno facial. Se emplea para corregir las formas de abdomen, flancos, dorso, glúteos, muslos, rodillas, piernas y brazos. La grasa que allí se deposita con las variaciones de peso o con la edad, se denomina lipodistrofia y no responde al adelgazamiento con dietas o gimnasia. Si bien la Liposucción lo elimina mediante aspiración de la grasa excedente, para completar la correcta reducción de las formas hay que esperar un período de tiempo no menos de 60 días y si se acompaña de un de masajes tipo linfodrenajes y tratamientos de remodelación corporal empleando mesoterapia, ultrasonido, presoterapia , electro estimulación y endermologia aceleran la correcta distribución del tejido adiposo y terminan de armonizar la silueta con la finalidad de mejorar el contorno corporal.

Free HTML5 Bootstrap Template by FreeHTML5.co
Free HTML5 Bootstrap Template by FreeHTML5.co

GLUTEOPLASTIA O CIRUGIA DE GLUTEOS:

La región glútea puede verse afectada por diversas condiciones que alteren su estética y por tanto empeoren el contorno corporal. Las fluctuaciones de peso, los embarazos, la vida sedentaria pueden alterar la forma y/o el tamaño de los glúteos así como la posición de los mismos.

Free HTML5 Bootstrap Template by FreeHTML5.co

MAMOPLASTIA O CIRUGÍA DE AUMENTO DE MAMAS:

Es un procedimiento quirúrgico (cirugía de mamas o mamoplastia) que se realiza para mejorar la forma y el tamaño de los pechos de una mujer a través del uso de implantes de silicona (o protesis mamarias). Este aumenta la plenitud y la proyección de los senos y mejora la silueta en general. Si se siente incómoda con la ropa o un traje de baño, si ha experimentado cambios en las mamas después del embarazo o pérdida de peso significativa, el aumento mamario puede ser adecuado para usted. La mayoría de las mujeres con buena salud física y expectativas realistas son candidatos para este procedimiento.

Free HTML5 Bootstrap Template by FreeHTML5.co

ABDOMINOPLASTIA

Es una de las consultas más frecuentes, sobre todo en mujeres luego de los embarazos. El abdomen puede contener más tejido graso que lo normal o lipodistrofia, dispuesto en su cara anterior o en flancos y dorso: “flotadores”. La piel puede estar fláccida y provocar irregularidades o caer en forma de delantal sobre el pubis. La edad, el embarazo o las fluctuaciones simples de peso pueden contribuir a la pérdida de elasticidad de la piel y del apoyo estructural, lo que provoca exceso de piel y grasa en la zona abdominal. Por último, todo lo anterior puede estar en un paciente con peso adecuado, mínimo sobrepeso o en un obeso. La abdominoplastia, o dermolipectomia abdominal, es un procedimiento quirúrgico que refuerza los músculos abdominales y elimina el exceso de grasa y piel para restaurar el contorno y la forma de la zona abdominal. La misma puede ser total cuando se elimina toda la piel debajo del ombligo y obliga a una transposición del mismo o Parcial (Mini Abdomino Plastia) cuando solamente se reseca la piel que cae sobre el pubis dejando el ombligo en su posición natural.

Procedimientos faciales

Faciales

Free HTML5 Bootstrap Template by FreeHTML5.co

BLEFAROPLASTIA:

Cuando existe un exceso de la piel de los párpados y/o las bolsas adiposas orbiculares hacen procidencia y deforman el contorno palpebral, dan un aspecto cansado y envejecido. Para eliminar estos inestetismos es necesario recurrir a una pequeña cirugía ambulatoria para quitar el exceso de piel y el sector de las bolas de grasa que rodean al globo ocular que hacen procidencia. Normalmente las bolsas, son 2 en el párpado superior y 3 en el inferior. La cirugía de párpados retira la piel sobrante del párpado superior mediante una incisión en gajo de naranja y las cicatrices de la cirugía permanecerán ocultas en el pliegue de retracción que se forma al elevar el párpado. En el párpado inferior se retiran las arrugas mediante una incisión que se esconde debajo de las pestañas. Cuando son sólo las bolsas del párpado inferior, pueden extraerse a través de la conjuntiva sin dejar ninguna marca en la piel. Es una opción sobre todo para pacientes jóvenes sin exceso de piel. Recordemos que las bolsas no tiene edad para aparecer porque no solo se deben al envejecimiento sino por el contrario es una debilidad heredada del músculo orbicular. Se repiten de padres a hijos como una señal fenotípica hereditaria.

Free HTML5 Bootstrap Template by FreeHTML5.co

MENTOPLASTIA:

La cirugía estética del mentón permite delinear un perfil armonioso en el paciente y dependiendo su fisonomía se corrigen mentones pequeños realizando un aumento. En el caso contrario, cuando el mentón sobresale del resto del rostro, se practica una reducción. Si la cirugía es de aumento se pueden emplear técnicas como la implantación de una prótesis en el mentón o la infiltración de tejido graso del paciente. Si es para disminuir se considerarán técnicas como una osteotomía que consiste en lijar una sección del hueso de la mandíbula, realizando pequeñas incisiones por dentro de la boca. En determinados casos con defectos muy acentuados, en los que se requieran los tratamientos descritos anteriormente con secciones del hueso de la mandíbula, pueden ser necesarios más días de hospitalización. En este tipo de intervención está contraindicado el masaje en el postoperatorio inmediato, que podría provocar la movilización del material implantado. Después de la intervención podrá ser necesario inmovilizar la zona mediante un apósito de esparadrapo, que será retirado a los pocos días.

Free HTML5 Bootstrap Template by FreeHTML5.co

OTOPLASTIA:

La otoplastia es el procedimiento por excelencia para las orejas en asa u orejas prominentes provocadas por la falta de las curvaturas y pliegues adecuados del pabellón auricular (malformación congenita del cartílago auricular) que logran que la oreja adopte una posición más adherida al cráneo. Existen varias técnicas. La mas común es la que se opera por la parte de atrás y no deja cicatrices visibles, pudiendo llegar a la zona del cartilago donde se realizará luego, unos puntos que modificarán el cartílago que sostiene el pabellón para darle la forma deseada. Se emplea anestesia local, es rápida, efectiva e indolora. Se realiza en niños mayores de 12 años y en adultos.

Free HTML5 Bootstrap Template by FreeHTML5.co

RINOPLASTIA:

Generalmente, los trastornos estéticos de la nariz comienzan en la adolescencia, cuando cambian las proporciones del rostro. Puede haber alteraciones del caballete, o giba pronunciada y/o problema de la punta, que puede presentarse larga, caída, globosa, etc. Para corregir estas alteraciones se debe modificar la forma/ posición de los cartílagos y de los huesos propios de la nariz.

Free HTML5 Bootstrap Template by FreeHTML5.co

FRONTOPLASTIA:

La frontoplastia o “lifting” de la frente es uno de los procedimientos utilizados en la cirugía facial. Debido al paso natural del tiempo y a algunos factores genéticos, los tejidos del área frontal tienden a descender (ptosis), lo cual causa una apariencia envejecida, cansada, de malestar o disgusto permanente.

Galeria

Galeria

Contactanos

Contacto